miércoles, 24 de junio de 2015

Tumblr


Tumblr

Tumblr es una plataforma de microblogging que permite a sus usuarios publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio a manera de tumblelog. Su sede está en Manhattan (Nueva York,Estados Unidos) y fue fundada por David Karp en el año 2007.
Los usuarios pueden «seguir» (follow) a otros usuarios registrados y ver las entradas de éstos conjuntamente con las suyas, por lo cual, Tumblr puede ser considerado una herramienta social. El servicio enfatiza la facilidad de uso y personalización. Es muy sencillo de personalizar y muestra diversas opciones de temas, así como la opción de poder ponerle reproductor de música, esto gracias a que permite incrustar código HTML y Javascript.
A mediados de 2011, Tumblr superó en cantidad de blogs a su competidora WordPress.com. Así también el mismo año, Tumblr lanza la versión en español, enviando un mensaje a todos sus usuarios hispanoparlantes para que migraran a esta nueva versión.
En febrero de 2012, Tumblr tenía más de 46,2 millones de blogs. Según comScore llegó a 13,4 millones.
El 20 de mayo de 2013, fue confirmada la compra por parte de Yahoo! por la suma de 1.100 millones de dólares. El acuerdo fue cerrado el 20 de junio de 2013
El desarrollo de Tumblr se inició en el año 2006, durante un intervalo de dos semanas entre los contratos de la empresa de consultoría de software de David Karp, Davidville. Karp había estado interesado por un tiempo en tumblelogs (blogs de forma breve) esperaba que una de las plataformas de blogs establecidas introdujeran su propia plataforma de tumblelogging. Tras un año de espera, al ver que nadie lo hacía, Karp y el promotor Marco Arment comenzaron a trabajar en su propia plataforma de tumblelogging. Tumblr fue lanzado en febrero de 2007 y en dos semanas, el servicio había conseguido 75,000 usuarios. Arment dejó la compañía en septiembre de 2010 para centrarse en Instapaper.
A principios de junio de 2012, Tumblr ofreció su primera gran campaña de publicidad de la marca junto con Adidas. Adidas presentó un Tumblr blog oficial de fútbol. Este lanzamiento fue solo dos meses después de que Tumblr anunciara que empezaría a utilizar la publicidad de pago en su sitio. El 20 de mayo de 2013, se anunció que Yahoo! y Tumblr habían llegado a un acuerdo para que Yahoo! adquiriese Tumblr por US$ 1,100 millones al contado. Muchos de los usuarios de Tumblr se mostraron descontentos con la noticia, llevando a algunos a empezar una petición de firmas, logrando casi 170,000 firmas. David Karp seguirá siendo director ejecutivo y el acuerdo fue cerrado el 20 de junio de 2013.

miércoles, 3 de junio de 2015

Edición de fotos online

Por mucho que pensemos que una buena fotografía no debe ser editada, que es el fotógrafo y su buen ojo los que consiguen una imagen impactante, no nos engañemos, las fotografías editadas ganan en dramatismo y no sólo eso, las imágenes que vemos en revistas, libros, la web… están todas editadas, por lo que nuestros ojos se han acostumbrado a este tipo de imágenes y una fotografía sin editar, no nos llama tanto la atención o nos parece de peor calidad.
Todos conocemos la herramienta Photoshop, tanto que ya llamamos retoques de Photoshop a toda edición de fotos, igual que llamamos “Rimmel” a la máscara de pestañas, o “Cola-cao” al cacao en polvo, por lo menos en España. Sin embargo hay muchos otros programas de edición, Mario te da aquí diez alternativas a este programa y hoy te voy a dar otras veinte pero esta vez para poder editar online, sin necesidad de descargar el programa. Podrás editar la imagen que desees desde cualquier ordenador, sólo necesitarás conexión a Internet. Pero lo mejor de todo es que algunos son tan sencillos que sin conocimiento alguno puedes utilizarlos porque son muy intuitivos. ¿Qué te parece? ¿Te ha picado el gusanillo? ¡Pues sigue leyendo!

Si pinchas en el título de cada programa te enlazará directamente con él.

1. PicMonkey

Comienzo por este porque es el que más utilizo, seguramente no será el mejor, pero sí que es realmente intuitivo y si no tienes conocimientos de Photoshop u otros programas similares, te será muy útil. Con él también puedes crear collage, diseñar tarjetas o maquillar el rostro de una fotografía. Algunas de sus herramientas son de pago, pero puedes hacer miles de cosas sin tener que pagar un céntimo.

2. Photoshop Express

Muy parecido al programa original, permite trabajar por capas, seleccionar elementos… Requiere algo más de conocimientos, pero todo es ponerse y aprender, ¿no? Además, algunas acciones básicas las podrás hacer sin problemas.

3. Fotor

Con una interfaz muy cuidada consta de cinco completos apartados que te servirán para editar, hacer collages, portadas para tus redes sociales, tarjetas de felicitación e incluso “maquillarte”. Como última opción ofrece fusionar una imagen en HDR subiendo tres fotografías con distintas exposiciones.
El manejo es muy intuitivo, puedes añadir textos y te ofrece una enorme cantidad de filtros creativos, marcos y clip art. Y cuando acabes puedes compartir tu imagen directamente en las redes sociales.
Tienes todo un mundo de herramientas a tu alcance para "pintar" las imágenes a tu gusto.