lunes, 19 de mayo de 2014

Algunas increíbles predicciones de Isaac Asimov que ya son realidad

En el ensayo de cómo sería el mundo en 2014, es decir 50 años después de la feria mundial de Nueva York 1964 que inspiró su escrito, Asimov expuso algunas tecnologías futuristas, recopiladas por BBC
Algunas de estas suposiciones sorprenden por su precisión. 

1. "Las comunicaciones serán audiovisuales y uno podrá ver, además de escuchar, a la persona a la que llama"

La primera llamada de vídeo transcontinental se efectuó en 1964 usando tecnología desarrollada por Bell Systems, lo que pudo haber inspirado en parte la predicción de Asimov.

Sin embargo, el escritor estaría sorprendido por el bajo precio de las comunicaciones de este tipo gracias a productos como Skype: en 1964, una llamada de vídeo de tres minutos de Washington a Nueva York costaba 16 dólares, una enorme suma para entonces. 

2. Será posible "llamar a cualquier punto de la Tierra, incluidas las estaciones meteorológicas en la Antártica"

Y es verdad, solo hace falta marcar el código 672 (para algunas zonas, otras utilizan el código de país). 

3. "Los robots no serán ni comunes ni muy buenos en 2014, pero van a existir"

A Asimov se le atribuye la introducción de la palabra "robótica" en el idioma inglés. 

A día de hoy se llevan a cabo proyectos de robots que aprueban exámenes universitarios en Japón, realizan operaciones quirúrgicas a distancia e incluso cocinan comida para 'gourmets'. 

Asimov también estuvo cerca de identificar lo que se ha convertido en un componente crucial de la vida moderna: las "computadoras miniaturizadas", también conocidas como teléfonos inteligentes, que él pensó que servirían como "cerebros" para los robots. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario