
El Triángulo de las Bermudas es un área geográfica con forma de triangulo equilatero de aproximadamente 1,1 millones de km². De 1.600 a 1.800 km de lado, situada en el océano Atlántico entre las islas Bermudas, Puerto Rico y la ciudad de Miami en el estado de Florida (Estados Unidos). Al unir estos tres puntos con una línea imaginaria se forma el triángulo.
En el siglo XX varios escritores publicaron artículos en revistas acerca de la presunta peligrosidad de la zona; sin embargo, las estadísticas de la Guardia Costera de los Estados Unidos no indican que en esa zona haya más desapariciones de barcos y aviones que en otras zonas de igual tráfico.
El triangulo de las bermudas Es un área geográfica muy conocida en forma de triangulo, la cual se encuentra en el océano Atlántico entre las islas Bermudas, Puerto Rico y la ciudad de Miami en el estado de Florida (Estados Unidos). Se han publicado varios artículos en distintas revistas respecto a las desapariciones inexplicables de barcos, aviones, y embarcaciones en esta zona pero hasta ahora ninguna ha sido científicamente comprobada. También existen distintos mitos que han ido trascendiendo a lo largo de la historia a continuación se muestran algunos… Un salto en el espacio-tiempo Hay quienes dicen que en el Triángulo podría haber un agujero de gusano, una singularidad en el tejido espacio-temporal en virtud de la cual los barcos y aviones desaparecidos podrían haber sido transportados a otro universo.
OVNIS y Alienígenas: Se ha sugerido que el Triángulo podría estar funcionando como una estación de extraterrestres en la cual gente, barcos y aviones desaparecidos serían secuestrados con el fin de ser estudiados o quizá (al menos en ciertos casos) con el fin de ser salvados de un holocausto.
Monstruos Marinos Una de las teorías más fantasiosas es aquella según la cual monstruos marinos (tipo El Kraken…) serían los responsables de tanto barco hundido…
La mejor explicación dada hasta ahora es la que dice que el hundimiento de barcos se debe a la presencia de hidratos de metano producidos en ciertas áreas de las plataformas continentales, lo que genera burbujas las cuales con la turbulencia provocan el hundimiento.

Uno de los casos mas destacados es:
El vuelo 19
Uno de los incidentes más conocidos y probablemente el más famoso sobre el Triángulo de las Bermudas es acerca de la pérdida de un escuadrón de cinco bombarderos TBM Avengerde la marina de EE. UU. durante un vuelo de entrenamiento que salió de Fort Lauderdale(Florida) el 5 de diciembre de 1945. De acuerdo con el escritor fantástico Charles Berlitz(1914-2003), el caso consistía en que varios aviadores navales simplemente desaparecieron después de que informaran de varios efectos visuales extraños, una afirmación que no es completamente acertada. Además, Berlitz afirmó que debido a que los restos de los TBM Avenger flotarían por largos periodos de tiempo, estos debieron ser encontrados al día siguiente considerando que esos días se registraron con marea tranquila y cielo despejado. Sin embargo, no solo no pudieron ser encontrados, sino que un avión de búsqueda y rescate de la Marina que mandaron también se perdió. (Los Martin Mariner tenían muy mala fama entre los pilotos de la época debido a que sus tanques de combustible se inflamaban muy fácilmente; por lo que, un destello visto al poco de despegar la nave, pudo corresponderse con su explosión). Adicionalmente, la intriga se incrementó al conocer que el informe del accidente de la Marina lo atribuyó a «causas o razones desconocidas».
Mientras que algunos hechos de la versión de Berlitz son esencialmente exactos, no describe algunos detalles importantes. La visión de un experimentado escuadrón de aviadores de combate perdiéndose en una tarde soleada es inexacta. Para cuando se recibió la última transmisión de radio del Vuelo 19, había comenzado un tiempo tormentoso. Tan solo el líder de vuelo, el Teniente Charles Carroll Taylor, tenía experiencia de combate y un tiempo de vuelo significativo, pero al mismo tiempo tenía muy poca experiencia en esa área en particular, menor que la de los aprendices bajo su servicio, Taylor fue descrito como un líder calmado y confiado. En cambio, las transmisiones de radio del Vuelo 19 revelaron a un Taylor desorientado, con una carencia de confianza en sus decisiones, y completamente perdido.
Además, las afirmaciones exageradas establecían que todos los aviones tuvieron problemas con sus brújulas. Sin embargo, los informes navales y registros escritos de las conversaciones entre el Teniente Taylor y otros pilotos del Vuelo 19 no indicaban esto. En cuanto al informe de la Marina, se afirmó que el informe original atribuyó el accidente a la confusión del comandante de vuelo. El Teniente Taylor previamente había abandonado su nave en dos ocasiones en medio del Pacífico después de haberse perdido, para regresar al portaaviones. Sin embargo, el informe se alteró para retratar otra situación debido a los deseos de su familia.
Otro factor a considerar es que las naves TBM Avenger nunca fueron diseñadas para el acuatizaje, contrario a las afirmaciones de Berlitz. La experiencia de combate en el Pacífico demostró que un avión Avenger se hundía muy rápidamente si este amaraba. Para un Avenger sería muy difícil amarar, especialmente con pilotos novatos al mando, y al dejarlo en los mares peligrosos del Triángulo de las Bermudas.
Sin embargo, el hecho de que hasta la fecha no se ha descubierto rastros o algún resto de las naves ha llevado al misterio, y, en sí mismo, es un caso raro. En un documental sobre este evento del History Channel, se hizo notar que un piloto puede confundir fácilmente su ubicación si permite que su imaginación controle su razón. En este documental el escenario más probable fue que el líder de vuelo, el teniente Charles Taylor se confundiera y se desorientara. Siendo indeciso en última analogía de la situación del vuelo, habría creído incorrectamente que estaban lejos del sureste de Florida Keys, y girado bruscamente hacia la derecha, creyendo que encontrarían tierra. En cambio, ellos se ubicaban exactamente donde debían estar, fuera de las Bahamas, y al girar a la derecha los llevó más adentro del océano hacia el Atlántico. Esto también podría explicar por qué los aviones aún no han sido encontrados, ya que muy pocas búsquedas se han concentrado en las inmensas áreas abiertas del océano.
Por consiguiente, la explicación generalmente más aceptada por entusiastas navales y civiles que han investigado minuciosamente este incidente coincide en que el Teniente Charles Taylor se confundió y se desorientó, llevando a su tripulación al mar abierto donde se les acabó el combustible y aterrizaron en aguas tormentosas durante la noche. Y aunque los pilotos estudiantes sabían que él estaba equivocado sobre su ubicación; él era el líder de vuelo y estaba al mando. Para cuando él tomó el consejo de uno de sus aprendices pilotos sobre volar hacia el oeste, ya se encontraban muy lejos como para aterrizar sobre tierra firme. La posición oficial de la Marina Estadounidense sobre el incidente no refleja ningún misterio relacionado a lo que le pasó al Vuelo 19, describiendo el hecho de que la culpa residió completamente en el Teniente Charles Taylor. El único misterio para la Marina Estadounidense es dónde se estrellaron los aviones del Vuelo 19.
Otra hipótesis en ese mismo documental declara que los aviones realmente pudieron haber estado donde Taylor creyó que ellos estaban, y que se estrellaron en los pantanos de Georgia. Sin embargo, esa hipótesis se ha tomado con escepticismo.
En 1991, los restos de cinco Avengers fueron descubiertos frente a las costas de la Florida, pero los números de serie del motor revelaron que no eran del Vuelo 19.1 Los registros revelaron además de que las aeronaves descubiertas y varias más, fueron declaradas no aptas para el mantenimiento/reparación u obsoletos, y fueron simplemente eliminadas en el mar.
Los registros también mostraron accidentes de entrenamiento entre 1942 y 1945 que representaron la pérdida de 95 elementos de personal de la aviación de NAS Fort Lauderdale2 Los investigadores han ido ampliando su ámbito para incluir más al este, en el Océano Atlántico, pero los restos del Vuelo 19 todavía no han sido confirmados como encontrados.3
Un hidroavión de rescate PBM Mariner también desapareció sin dejar rastro durante la búsqueda del Vuelo 19, tal como Berlitz declaró en su libro. Esto incrementó la especulación sobre fenómenos sobrenaturales y el Triángulo de las Bermudas, y aunque Berlitz aludió en su libro a la casualidad sobre el Triángulo de las Bermudas, se formula en cierto modo que algunos puntos también son misteriosos y desconocidos, cuando de hecho no lo fueron.
El SS Gaines Mill informó de una explosión por encima del agua poco después de que despegó el PBM Mariner, en el lugar donde debía de estar este. Se pudo divisar una mancha de aceite en ese punto, pero el mal tiempo impidió que se recobrara cualquier resto, y para cuando el tiempo tormentoso terminó, todos los rastros del accidente ya no estaban ahí. El escenario más probable fue que una fuga de combustible causó la explosión que desintegró el avión.
*Créditos*
._. ay tan lenda.! JAja ya ya seria ._. Me parece que es un tema muy interesante porque es algo que muchos hemos escuchado pero poco investigado.! Gracias por informarme (:
ResponderEliminarEl triangulo de las bermudas tiene una extensa historia que llama la atención a muchas personas, pero hasta la actualidad no se sabe a ciencia cierta lo que sucede en ese lugar
ResponderEliminarA mi me parece muy interesante este tema porque el Triangulo de las Bermudas ha hecho historia desde hace mucho tiempo
ResponderEliminarMe parece que es malo que tanta gente se haya perdido en este triangulo de las vermudas.
ResponderEliminarMe parece interesante, ya que este es un mito qente cree y otra no, yo en lo personal si creo
ResponderEliminarEs increible saber mas sobre esta historia de la que todos emos oido y es muy bueno el ampliar nuestro conocimiento sobre cosas como estas.
ResponderEliminarEste tema es interesante ya que el triangulo de las bermudas es muy controvercial porque algunas personas creen pero otras no. (Yo no creo)
ResponderEliminarpara mi me parece muy novedoso ya que es toda una leyenda el triangulode las bermudas y lo que este a dado a conocer a nivel mundial
ResponderEliminarme parece muy interesante ya que es un tema muy novedoso el triangulo de las bermudas gracias por informarnos mas a fondo!
ResponderEliminarOh! es un tema muy interesante que llama mucho la atencion! Muy Buena publicacion me encanto!:D!
ResponderEliminarlo que este tema trata es muy interesante ya que se han dado diferentes desapariciones en aquel lugar y no se ha encontrado porque razones se produjeron lo que hace a este tema interesante.
ResponderEliminar