miércoles, 15 de abril de 2015

Día del Maestro

El día del maestro es una festividad en la que se conmemora a las personas que hacen de la enseñanza su trabajo habitual, como maestros, catedráticos y profesores.
La fecha de esta celebración varía entre los diferentes países, si bien la UNESCO sugiere hacerlo el 5 de octubre, práctica que ha sido seguida por numerosas naciones.
En 1943, la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas, celebrada en Panamá, propuso también una fecha unificada para todo el continente; eligiéndose el 11 de septiembre, aniversario del fallecimiento del estadista y educador argentino Domingo Faustino Sarmiento. Dicha fecha ha continuado conmemorándose en la Argentina, pero se ha abandonado en el resto del continente
Monumento al Maestro (V. Ríos) Madrid 01.jpg
El Día del Maestro es la festividad que rinde homenaje a los profesores de todos los niveles (inicial, primara, secundaria y universidad) por su importante labor en la transmisión de conocimiento y valores a sus alumnos. 
Cada país celebra el Día del Maestro en una fecha distinta, en conmemoración a algún acontecimiento relevante para la educación nacional. Por ejemplo, en Perú se celebra el 6 de julio, en recuerdo de la fundación de la Escuela Normal de Varones el 6 de julio de 1821. También puede ser en conmemoración de algún maestro destacado. Por ejemplo en Argentina se celebra cada 11 de setiembre en recuerdo del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento. 
Otras fechas del Día del Maestro en Latinoamérica son: 15 de enero, en Venezuela; 13 de abril, en Ecuador; 15 de mayo, en México y Colombia; 25 de junio, en Guatemala; 17 de setiembre, en Honduras; 15 de octubre, en Brasil y 16 de octubre, en Chile. 
En cada país las autoridades, padres de familia y estudiantes organizan diversas actividades para agasajar a los maestros. Algunos gobiernos realizan condecoraciones a los profesores destacados y en las instituciones educativas se les alegra con poemas, canciones y coreografías. De esta manera se reconoce el esfuerzo que ponen los docentes en la formación intelectual y moral de sus estudiantes.



martes, 7 de abril de 2015

Apple revela su plan para convertir a todo el mundo en usuario de iPhone

Apple pretende ampliar aún más su influencia en el mercado y captar a los usuarios de otras marcas. El gigante tecnológico quiere lanzar un programa que permitiría a los usuarios de iPhone cambiar dispositivos móviles de otras marcas como Android o Blackberry por una tarjeta regalo utilizable para comprar un nuevo iPhone.
Para lograr este objetivo Apple realizará amplias sesiones de capacitación para enseñar a sus empleadores las técnicas de evaluación de los aparatos de otras marcas y cómo transferir contactos de otros dispositivos. Está previsto que este programa comience dentro de unas semanas, comenta el sitio informativo 9to5Mac.
SEPA MÁS sobre Apple
SEPA MÁS: Desarrollador de Apple: "Estoy profundamente preocupado por el futuro de la compañía"
Anteriormente, Apple ya implementó con eficacia programas de cambio, pero a diferencia de la campaña actual las anteriores solo se aplicaban a dispositivos de la misma marca. Así, la empresa llevó a cabo programas de reutilización y reciclaje a mediados de 2013 para incentivar a los usuarios de sus productos a comprar las versiones más actualizadas de productos de Apple. Esto derivó en un aumento considerable de ventas, la mayoría de ellas en las Américas y Europa.
Lea también: Estafa en eBay: Paga 450 dólares por una foto de un MacBook creyendo comprar el portátil
Sin embargo, el gigante tecnológico ha visto también aumentar las cifras de la demanda en otros países, especialmente China. Dada la alta demanda en la región, es probable que un programa de canje para los iPhones estimule el crecimiento aún más, porque hace que sus dispositivos de altos precios sean más asequibles en los mercados en desarrollo.

Barcelona construirá un 'puente verde' que se limpiará a sí mismo y las sustancias contaminantes del aire y brillará durante las noches.

El estudio de arquitectura BCQ ha hecho públicos sus planes para la reconstrucción 'verde' del Puente de Sarajevo en Barcelona. La construcción contendrá hormigón para disolver la contaminación; en sus muros crecerán plantas trepadoras y su pavimento brillará en la oscuridad. Asimismo el puente contará con paneles solares que proporcionarán energía para aparatos de iluminación LED, es decir, diodos que emiten luz consumiendo muy poca energía, informa la revista 'Dezeen'.

Un "puente verde" en Barcelona se limpiará a sí mismo y al aire, y brillará en las noches